Muy buenas!! ♥
¿ Qué tal va el veranito??? El nuestro fenomenal, disfrutando de la playa todo lo que nos dejan.... :)
Y disfrutando también de los ricos helados!! ¿como resistirse?
Hoy os traigo un rico helado muy muy sencillo, que se puede elaborar con o sin heladera, y al que le podéis añadir infinidad de sabores, ya que al ser yogur, podéis probarlo con lo que os apetezca, antes de congelarlo, o después con los topping que se os ocurra por encima, o todo junto!
A mi hija le encantan los yogures griegos, pero azucarados, y en la última compra me equivoqué y cogí normales, sí sí, ya se que estaréis pensando... pues que le ponga azúcar... pues no! dice que no son iguales y que no le gustan. Así que me vinieron de perlas para aprovecharlos y ponerme con este delicioso helado.
NECESITAREIS
1 kilo de yogur griego
150 g. de leche condensada
50 ml. de azúcar invertido*
1 cucharadita de vainilla
Frambuesas naturales
Pasta de frambuesa
* El azúcar invertido, es un almíbar de azúcar con gaseosa, que hace más suaves y esponjosos los bizcochos, pasteles, pan, y en los helados evita bastante que se cristalicen. Se suele sustituir un porcentaje del azúcar de la receta. Las proporciones suelen ser:
-Helados 25% ( Si la receta indica 200 g. de azúcar, le pondremos 50 ml. de azúcar invertido y 150g. de azúcar). Dura perfecto un año, en un tarro de cristal y no le hace falta nevera.
Es muy sencillo de hacer, solo necesitaréis
150 ml. de agua mineral
350 g. de azúcar
Gasificante ( Un sobre morado y uno morado)
La típica gaseosa de toda la vida, vamos.
Mezclamos en un cazo el agua con el azúcar y el sobre blanco, y diluimos bien con las varillas hasta que empiece a hervir. Lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar hasta que temple.
Añadimos el sobre morado, mezclamos, y cuando se le baje bastante la espuma, dejamos reposar unos 20-30 minutos.
Envasamos y antes de tapar dejamos que enfríe del todo.
Para elaborar el helado
Mezclamos todos los ingredientes en la batidora o en el robot durante varios minutos, hasta integrar y ligar bien los ingredientes. Es importante hacerlo un rato para añadir aire a la mezcla, así quedará más cremoso.
Vertimos en un recipiente, preferiblemente metálico cubierto de film osmótico o un tupper hermético.
Si lo vamos a hacer en la heladera, lo dejamos 24 horas en la nevera y luego ya lo podemos procesar.
Si no tenemos heladera, lo metemos en el congelador y pasadas un par de horas lo sacamos y lo batimos bien para evitar la formación de cristales. Repetimos este proceso cada 30 minutos 3-4 veces para que quede cremoso del todo. Si tenéis Thermomix solo hace falta mantecarlo una vez ya congelado.
En el proceso de mantecarlo o batirlo cada media hora es cuando podemos añadirle lo que nos apetezca, en este caso, yo le añadí un par de cucharadas de pasta de frambuesa y trocitos de frambuesas naturales.
Fuente de la receta: Directo al paladar
Y a disfrutar!!
La semana próxima no haré entrada, porque me voy de vacaciones!!! Siiiiii ☺☺☺
Vamos a perdernos por alguna playita tranquila y a disfrutar de nuestro País, que es una maravilla.
Ya os contaré!!
Un besazo
♥
♥
♥
Hasta prontito!!!
Llevamos un tiempo queriendo hacer helado, y este tiene dos sabores que nos encantan....mmmm....
ResponderEliminarTe ha quedado genial!!! muy tentador! jeje
Un besito guapa!
Tamara&Gemma
El Secreto Endulzado
Gracias guapis! Es una receta taaaan fácil que cualquier momento es bueno para ponerse y hacerla =) besazos
EliminarEspero que estés disfrutando muchísimo de la playita... nosotros por el norte la vemos solo a ratos.... qué horror de tiempo estamos teniendo!!! Menos mal que nos alegramos con heladitos como el tuyo :-)
ResponderEliminarGracias por compartirlo... Un besazo
Gracias Ana! La verdad es que aquí disfrutamos de un micro-clima estupendo casi todo el año; pero no tenemos el verde que tenéis allí! Un besazo
Eliminarqué rico!! qué ganas de empezar a hacer heladitos! muchas gracias por la receta! besis
ResponderEliminarGracias a vosotras guapísimas!! :) besazos
EliminarSin duda el yogur griego es el mejor de todos, y ni te cuento lo que me gustan las frambuesas...De hecho mi madre tiene un huerto plagado de frambuesos y me pongo morá! Así que es la combinación perfecta hecho helado, te robo la receta!! :P
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog, te sigo!!
Un besito :)
Encantada de conocerte Ysa y muchas gracias por quedarte!!! Ya quisiera yo tener un frambueso cerquita con lo que me gustan!!! Envidia sana sanisina me das ;) :)
EliminarUn besazo!
¡Eva me encanta esta receta! Además tengo bastante yogur griego en casa y es una manera estupenda de aprovecharlo.
ResponderEliminarAcabo de llegar a tu blog y ya con este helado me he enamorado, así que te voy a seguir y con tu permiso voy a cotillear entradas antiguas.
Aprovecho además para invitarte a que visites, si te apetece, mi blog http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es y si te gusta espero que te quedes por allí.
Besos, Cuca
Hola!! un placer conocerte!! muchas gracias por quedarte por aquí, y por supuesto que me paso a visitar tu blog encantadísima !! Un besazo
Eliminar