Hola a tod@s!! ♥♥
Ya tenemos aquí la Navidad!! que emoción!!!
Y no...no me ha tocado na na naaaaaaaa en la lotería!! :p
Esta semana pasada ha sido algo frenética, en cuanto a trabajo y repostería se refiere, he hecho muchísimas cosas...
"Un taller" de galletas para la clase de mi peque, cupcakes de Kinder bueno y de chicle ( subiré la receta) para almuerzos solidarios, brownies para la clase de la mayor, tartas para un par de amigas ...en fin! cualquiera diría que también tengo un centro de estética al que me dedicarme...;)

Y aviso: son adictivos!!!!
La receta me la pasó una amiga y a ella se la habían pasado, de esto hace ya algún tiempo, y con el paso de las Navidades he ido haciéndole algunas modificaciones, añadiendo y quitándole ingredientes, con lo que cualquier parecido con la original es pura coincidencia....;)
Manos a la obra....
NECESITAREIS
700 g. de harina normal de trigo
300 g. de almendra cruda molida ( Harina de almendra)
250 g. de azúcar
2 cucharaditas de café de pasta de anís
o 40 ml. de anís dulce
400 ml. de aceite de oliva virgen
250 ml. de Moscatel
La corteza de un limón
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Azúcar glass para rebozar los roscos
Precalentamos el horno 180º con ventilador
En primer lugar tostaremos el aceite de oliva. Lo ponemos en una sartén junto a la corteza del limón, y cuando esté unos minutitos humeando lo retiramos. Lo dejamos enfriar.
Juntamos la harina tamizada y la harina de almendra en un bowl y e añadimos el aceite poco a poco, mezclamos. Ir añadiendo el moscatel, la pasta de anís ( O el anís dulce) y el azúcar.
Amasar con las palas amasadoras, o en su defecto con las manos.
La masa tiene aspecto de migas, y no debe pegarse a las manos.
La estiramos sobre una superficie antiadherente y la cortamos a nuestro gusto.
Yo he utilizado un cortador de galletas mediano, y para hacerle el agujero al rosco la base de una boquilla grandecita.
Hornear durante 15-20 m. o hasta que los veamos doraditos.
Si vuestro horno no tiene ventilador, tardarán un poco más.
Cuando enfríen los rebozamos en el azúcar glass, y los guardamos en un recipiente hermético.
Por cierto, he hecho también unos cuencos de chocolate, ideales como presentación en la mesa de los dulces de navidad, trufas, bombones etc...., mirar que monada:
A mi madre y a mi suegra les han encantado...jajjaajjaja.
Espero que a tod@s vosotr@s también!
Me gustaría desearos con todo mi corazón, una muy muy Feliz y dulce Navidad, y que podáis pasarla en paz, junto a quien más queráis tener a vuestro lado, al fin y al cabo, para eso son unas fechas mágicas.
Mil y un besossss
♥
♥
♥
Hasta prontito!
Que buena pinta!!!
ResponderEliminarGracias Miguel! Muackkkkkkkkk
EliminarUmm!! Que ricos tienen que estar! Los roscos son de mis favoritos para estas fechas, a ver si me animo y hago una tanda para seguir aumentando kilitos jajaja! Muchos besitos de tu sobri Martín.
ResponderEliminarCachis...se me olvidaron en Nochebuena para que los probárais... Muackkkkk sobri
EliminarTienen una pinta espectacular eva!!!! muacks. Conce
ResponderEliminar